Gestión de riesgos de terceros y contratistas

Aprende cómo evaluar riesgos al trabajar con terceros, establecer contratos con cláusulas de seguridad y definir requisitos claros para proveedores tecnológicos.

Evaluación de riesgos al trabajar con proveedores y socios externos

Los terceros pueden representar puntos vulnerables si no se evalúan adecuadamente antes de iniciar una relación comercial.

El 63% de las brechas de seguridad involucran a terceros o contratistas con controles inadecuados.
  • Identificar los datos y sistemas a los que los terceros tendrán acceso.
  • Realizar evaluaciones de riesgos periódicas para identificar debilidades.
  • Clasificar a los proveedores según el impacto potencial de sus riesgos.

Contratos con cláusulas de seguridad de la información

Establecer contratos con cláusulas claras de seguridad asegura el cumplimiento de estándares por parte de terceros.

Los contratos con cláusulas de seguridad garantizan una base legal para proteger la información empresarial.
  • Definir responsabilidades sobre la protección de datos y la gestión de incidentes.
  • Incluir requisitos específicos sobre seguridad, como cifrado y acceso restringido.
  • Establecer sanciones por incumplimientos de las cláusulas de seguridad.

Ejemplo: requisitos de seguridad para proveedores de servicios tecnológicos

Los proveedores de servicios tecnológicos deben cumplir con requisitos específicos para proteger los datos y sistemas empresariales.

Definir requisitos específicos para proveedores críticos mejora la seguridad en la cadena de suministro.
  • Exigir autenticación multifactor (MFA) en sus plataformas.
  • Solicitar auditorías regulares de seguridad y compartir los resultados.
  • Asegurar que los datos estén cifrados tanto en tránsito como en reposo.

Ejemplo práctico: Gestión de riesgos con un proveedor de TI

Una empresa evalúa los riesgos de un proveedor de TI y establece un contrato con cláusulas de seguridad claras. El proveedor implementa MFA y auditorías periódicas, evitando brechas en sus servicios.

La evaluación de riesgos y los contratos claros garantizaron el cumplimiento de estándares de seguridad por parte del proveedor.

Evaluación de riesgos con terceros

  • Identificar los datos y sistemas accesibles por terceros.
  • Realizar evaluaciones de riesgos periódicas.
  • Clasificar a los proveedores según el impacto de sus riesgos.

Cláusulas de seguridad en contratos

  • Definir responsabilidades en protección de datos.
  • Establecer requisitos específicos de seguridad como cifrado.
  • Incluir sanciones por incumplimientos de seguridad.

Requisitos para proveedores tecnológicos

  • Usar autenticación multifactor (MFA) en plataformas.
  • Realizar auditorías de seguridad regulares.
  • Cifrar datos en tránsito y en reposo.

Ejemplo de gestión de proveedores

  • Evaluar riesgos y establecer contratos con cláusulas claras evita brechas.
  • Requisitos como MFA y auditorías fortalecen la seguridad en la cadena de suministro.

Lo esencial que debes recordar

  • Evaluar riesgos al trabajar con terceros protege los datos y sistemas empresariales.
  • Los contratos con cláusulas de seguridad garantizan el cumplimiento de estándares por parte de proveedores y socios externos.
  • Definir requisitos específicos para proveedores tecnológicos minimiza riesgos en la cadena de suministro.

Continúa Aprendiendo