Seguridad en dispositivos inteligentes del hogar (IoT)
Descubre los riesgos de los dispositivos IoT, cómo configurarlos de manera segura y proteger tu privacidad con asistentes virtuales.
Qué dispositivos son considerados IoT y sus riesgos
Los dispositivos IoT conectan el hogar a internet, pero también introducen riesgos de privacidad y seguridad si no se gestionan correctamente.
El 70% de los dispositivos IoT tienen vulnerabilidades que pueden ser explotadas si no se configuran adecuadamente.
- Dispositivos comunes incluyen cámaras de seguridad, termostatos, luces inteligentes y asistentes virtuales.
- Riesgos incluyen accesos no autorizados, explotación de vulnerabilidades y uso indebido de datos personales.
- Muchos dispositivos IoT vienen con configuraciones de fábrica inseguras que deben ser cambiadas.
Configuración básica segura para dispositivos IoT
Adoptar configuraciones seguras reduce los riesgos asociados a los dispositivos conectados del hogar.
El uso de contraseñas únicas y la segmentación de redes reducen en un 80% los riesgos de acceso no autorizado a dispositivos IoT.
- Usa contraseñas únicas y seguras para cada dispositivo IoT.
- Segmenta tu red Wi-Fi creando una red exclusiva para dispositivos IoT.
- Mantén los dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad del fabricante.
Riesgos de privacidad asociados con asistentes virtuales
Asistentes como Alexa o Google Home recolectan datos constantemente; es importante entender cómo proteger tu privacidad.
El 50% de los usuarios de asistentes virtuales desconocen que sus grabaciones pueden ser almacenadas y revisadas por terceros.
- Desactiva la grabación de voz automática cuando no la necesites.
- Revisa y elimina periódicamente los registros de comandos y datos almacenados.
- Evita discutir información sensible cerca de asistentes virtuales activos.
Ejemplo práctico: Configuración segura de cámaras inteligentes
Un usuario configura su cámara de seguridad con una contraseña única, segmenta la red Wi-Fi y desactiva accesos remotos no necesarios. Esto previene un intento de acceso no autorizado detectado en su red.
La configuración segura de dispositivos IoT evitó el acceso no autorizado a la cámara de seguridad del hogar.
Dispositivos IoT y riesgos comunes
- Cámaras, termostatos, luces inteligentes y asistentes virtuales.
- Riesgos incluyen accesos no autorizados y explotación de vulnerabilidades.
- Las configuraciones de fábrica suelen ser inseguras.
Configuración segura para IoT
- Usar contraseñas únicas y seguras para cada dispositivo.
- Segmentar la red Wi-Fi para dispositivos IoT.
- Actualizar regularmente el firmware de los dispositivos.
Privacidad en asistentes virtuales
- Desactivar grabaciones automáticas cuando no se usen.
- Eliminar regularmente los registros almacenados.
- Evitar discutir información sensible cerca de asistentes activos.
Ejemplo de configuración segura
- Una cámara configurada con contraseña única y red segmentada bloqueó accesos no autorizados.
- Actualizar el firmware mantuvo el dispositivo protegido contra vulnerabilidades conocidas.
Lo esencial que debes recordar
- Dispositivos IoT como cámaras y asistentes virtuales introducen riesgos si no se configuran adecuadamente.
- Contraseñas únicas, segmentación de redes y actualizaciones regulares son esenciales para la seguridad.
- Entender los riesgos de privacidad en asistentes virtuales y tomar medidas proactivas protege tu información personal.