Seguridad en la nube personal

Aprende cómo proteger tus datos almacenados en la nube mediante configuraciones de seguridad y el uso de cifrado para información sensible.

Qué es el almacenamiento en la nube y cómo proteger los datos

El almacenamiento en la nube permite acceder a tus datos desde cualquier lugar, pero requiere medidas adecuadas para proteger la información.

El 60% de las brechas de seguridad en la nube están relacionadas con configuraciones incorrectas o contraseñas débiles.
  • Usa contraseñas fuertes y únicas para las cuentas de almacenamiento en la nube.
  • Habilita la autenticación multifactor (MFA) para proteger el acceso.
  • Evita compartir enlaces de acceso sin restricciones a tus archivos almacenados.

Configuración de seguridad en plataformas populares

Plataformas como Google Drive, OneDrive e iCloud ofrecen herramientas de seguridad que debes configurar correctamente.

Configurar funciones de seguridad en plataformas populares reduce en un 80% los riesgos de accesos no autorizados.
  • Habilita notificaciones para accesos no reconocidos en Google Drive.
  • Configura permisos específicos para carpetas compartidas en OneDrive.
  • Activa la verificación en dos pasos para proteger tu cuenta de iCloud.

Uso de cifrado para datos sensibles en la nube

El cifrado asegura que tus datos sensibles no sean accesibles incluso si la plataforma es comprometida.

El cifrado de extremo a extremo protege los datos sensibles incluso en caso de brechas en la plataforma.
  • Usa herramientas de cifrado antes de subir datos sensibles a la nube.
  • Elige plataformas que ofrezcan cifrado de extremo a extremo para mayor seguridad.
  • Revisa las políticas de privacidad y seguridad de los servicios de almacenamiento en la nube.

Ejemplo práctico: Configuración segura en Google Drive

Un usuario habilita MFA, revisa los permisos de carpetas compartidas y cifra documentos sensibles antes de subirlos. Esto asegura que solo personas autorizadas puedan acceder a la información.

La configuración de seguridad y el cifrado evitaron accesos no autorizados a datos personales almacenados en la nube.

Protección de datos en la nube

  • Usar contraseñas fuertes y únicas para cuentas en la nube.
  • Habilitar autenticación multifactor (MFA).
  • Evitar compartir enlaces sin restricciones a archivos almacenados.

Seguridad en plataformas populares

  • Activar notificaciones de accesos no reconocidos en Google Drive.
  • Configurar permisos para carpetas compartidas en OneDrive.
  • Habilitar verificación en dos pasos en iCloud.

Cifrado de datos sensibles

  • Cifrar datos antes de subirlos a la nube.
  • Usar plataformas con cifrado de extremo a extremo.
  • Revisar políticas de privacidad de los servicios utilizados.

Ejemplo de configuración segura

  • Un usuario usó MFA y cifrado para proteger documentos en Google Drive.
  • Los permisos configurados aseguraron que solo personas autorizadas accedieran a los datos.

Lo esencial que debes recordar

  • El almacenamiento en la nube requiere contraseñas fuertes, MFA y cuidado al compartir enlaces para proteger los datos.
  • Configurar herramientas de seguridad en plataformas populares refuerza la protección contra accesos no autorizados.
  • El cifrado de datos sensibles asegura que la información permanezca protegida incluso ante brechas en la plataforma.

Continúa Aprendiendo