Concienciación sobre ingeniería social
Aprende qué es la ingeniería social, cómo afecta a las empresas y cómo identificar y reaccionar ante intentos de manipulación.
¿Qué es la ingeniería social y cómo afecta a las empresas?
La ingeniería social utiliza la manipulación psicológica para engañar a las personas y obtener información o acceso no autorizado.
El 98% de los ataques de ingeniería social dependen del error humano, no de fallos técnicos.
Ejemplos de ataques comunes
Los atacantes usan métodos variados para obtener información o acceso a los sistemas empresariales.
- Llamadas fraudulentas: Suplantan identidades para solicitar datos confidenciales.
- Correos falsos: Simulan ser de la empresa para obtener credenciales.
- Visitas inesperadas: Personas que se hacen pasar por técnicos o proveedores.
Cómo identificar y reaccionar ante intentos de manipulación
Reconocer señales de manipulación es clave para prevenir ataques de ingeniería social.
- Sospechar de solicitudes urgentes o inusuales.
- Verificar siempre la identidad de quien solicita información.
- No compartir datos personales o confidenciales sin autorización previa.
- Reportar inmediatamente cualquier intento sospechoso al equipo de seguridad.
Ejemplo práctico: Detectando un intento de ingeniería social
Un atacante llama a un empleado fingiendo ser del equipo de TI y solicita su contraseña. El empleado sospecha y reporta el incidente, evitando una brecha.
Seguir el protocolo de verificación y reportar el intento previno el acceso no autorizado.
¿Qué es la ingeniería social?
- Manipulación psicológica para engañar a las personas.
- Busca obtener información o acceso no autorizado.
- Aprovecha la confianza, el miedo o la urgencia.
Ejemplos de ataques comunes
- Llamadas fraudulentas que suplantan identidades.
- Correos falsos que piden credenciales.
- Visitas inesperadas de supuestos técnicos o proveedores.
Cómo identificar intentos de manipulación
- Sospechar de solicitudes urgentes o inusuales.
- Verificar la identidad del solicitante.
- No compartir información sin autorización previa.
Buenas prácticas ante la ingeniería social
- Capacitar a los empleados para reconocer señales de manipulación.
- Reportar incidentes sospechosos al equipo de seguridad.
- Establecer protocolos claros para compartir información.
Lo esencial que debes recordar
- La ingeniería social utiliza la manipulación para acceder a datos o sistemas empresariales.
- Reconocer señales como solicitudes urgentes o identidades sospechosas es clave para prevenir ataques.
- Reportar intentos de manipulación fortalece la seguridad de la empresa.