Seguridad en el uso de la nube empresarial
Descubre las ventajas y riesgos de las soluciones en la nube, y cómo garantizar el uso seguro de plataformas empresariales.
Ventajas y riesgos de las soluciones en la nube
La nube ofrece flexibilidad y colaboración, pero también presenta riesgos si no se implementan controles adecuados.
El 94% de las empresas utilizan servicios en la nube, pero muchas no implementan controles de seguridad básicos.
- Ventajas: Acceso desde cualquier lugar, colaboración en tiempo real, escalabilidad.
- Riesgos: Accesos no autorizados, pérdida de datos, cumplimiento normativo en diferentes regiones.
Políticas para el uso seguro de plataformas como Google Workspace y Microsoft 365
Establecer políticas claras garantiza que los usuarios empleen las herramientas en la nube de manera segura.
- Requerir autenticación multifactor (MFA) para todos los usuarios.
- Definir políticas de uso para compartir y almacenar archivos sensibles.
- Restringir accesos según roles y responsabilidades dentro de la empresa.
- Auditar regularmente el uso de las plataformas para detectar anomalías.
Configuración de permisos y revisión de accesos
Un control adecuado de permisos y accesos reduce el riesgo de que datos sensibles sean expuestos.
El principio de menor privilegio también aplica en la nube: menos accesos, menos riesgos.
- Revisar permisos regularmente para asegurarse de que los usuarios solo tengan acceso a lo necesario.
- Configurar permisos a nivel de archivo o carpeta para limitar accesos innecesarios.
- Monitorear y registrar actividades en las plataformas para identificar comportamientos sospechosos.
Ejemplo práctico: Configuración segura en la nube
Un empleado comparte accidentalmente un archivo confidencial con un enlace público. Una auditoría detecta el error y revoca el acceso antes de que ocurra un incidente.
Revisar regularmente los permisos evitó una filtración de datos importantes.
Ventajas y riesgos de la nube
- Ventajas: Colaboración en tiempo real, escalabilidad, acceso remoto.
- Riesgos: Accesos no autorizados, cumplimiento normativo, pérdida de datos.
Políticas para el uso seguro
- Habilitar autenticación multifactor (MFA).
- Definir reglas para compartir y almacenar archivos.
- Auditar regularmente el uso de la plataforma.
Configuración de permisos y accesos
- Revisar permisos regularmente para limitar accesos.
- Configurar accesos a nivel de archivo o carpeta.
- Monitorear actividades en la plataforma para detectar anomalías.
Ejemplo de configuración segura
- Un enlace público compartido accidentalmente fue revocado tras una auditoría.
- Evitar accesos innecesarios reduce significativamente los riesgos de exposición de datos.
Lo esencial que debes recordar
- Las soluciones en la nube ofrecen ventajas como escalabilidad y colaboración, pero requieren controles para mitigar riesgos.
- Políticas claras, como habilitar MFA y auditar accesos, protegen los datos en plataformas como Google Workspace y Microsoft 365.
- Revisar permisos y monitorear actividades reduce el riesgo de accesos no autorizados y filtraciones.