Seguridad en aplicaciones de salud y fitness
Descubre cómo proteger tus datos personales y de salud al usar aplicaciones como MyFitnessPal, Fitbit y Strava mediante configuraciones seguras y buenas prácticas.
Configuración de privacidad en apps de salud y fitness
Personalizar las configuraciones de privacidad asegura que tus datos de salud y actividad física solo sean accesibles para personas autorizadas.
- Ajusta la visibilidad de tu perfil y actividades para que solo sean accesibles a amigos o contactos aprobados.
- Desactiva la recopilación innecesaria de datos en la configuración de privacidad.
- Revisa los permisos de las aplicaciones para limitar el acceso a datos sensibles como ubicación y contactos.
Evitar compartir información sensible públicamente
Evitar compartir información sensible, como ubicación o rutinas detalladas, reduce el riesgo de problemas como el acoso o el robo.
- Evita publicar rutas de ejercicio en tiempo real, especialmente si contienen datos de tu ubicación habitual.
- Revisa quién puede ver tu progreso o estadísticas antes de compartir información.
- Utiliza nombres de usuario que no revelen detalles personales, como tu nombre completo o dirección.
Reconocimiento de brechas de seguridad en dispositivos portables (wearables)
Los wearables recopilan una gran cantidad de datos personales que deben ser protegidos contra accesos no autorizados.
- Usa dispositivos que ofrezcan cifrado de datos para proteger la información recopilada.
- Mantén el firmware de los dispositivos portables actualizado para corregir vulnerabilidades conocidas.
- Desactiva funciones como el seguimiento de ubicación cuando no sean necesarias.
Ejemplo práctico: Configuración segura en una app de fitness
Un usuario de Strava ajusta la configuración para que sus rutas de ejercicio sean visibles solo para amigos aprobados, evitando compartir su ubicación habitual públicamente. Además, desactiva el seguimiento en tiempo real cuando no lo necesita.
Configuración de privacidad en apps
- Ajustar la visibilidad de perfiles y actividades para amigos o contactos aprobados.
- Desactivar recopilaciones innecesarias de datos.
- Revisar permisos para limitar el acceso a datos sensibles como ubicación.
Evitar compartir información sensible
- No publicar rutas de ejercicio en tiempo real.
- Controlar quién puede ver tu progreso y estadísticas.
- Usar nombres de usuario que no revelen datos personales.
Proteger dispositivos portables
- Usar wearables con cifrado de datos.
- Actualizar el firmware de los dispositivos regularmente.
- Desactivar el seguimiento de ubicación cuando no sea necesario.
Ejemplo de privacidad en apps
- Un usuario ajustó la visibilidad de sus rutas en Strava para proteger su seguridad.
- La configuración limitó la exposición de datos personales y ubicaciones sensibles.
Lo esencial que debes recordar
- Configurar la privacidad en apps de fitness asegura que los datos personales sean accesibles solo a personas autorizadas.
- Evitar compartir información sensible como rutas en tiempo real protege contra riesgos de seguridad personal.
- Mantener wearables actualizados y con funciones limitadas protege los datos recopilados de accesos no autorizados.