Seguridad en el almacenamiento de datos en el hogar
Aprende cómo proteger tus datos almacenados en discos duros externos y en la nube, y la importancia del cifrado para datos sensibles.
Discos duros externos y almacenamiento en la nube: mejores prácticas
Proteger tus dispositivos de almacenamiento y cuentas en la nube reduce el riesgo de pérdida de datos o accesos no autorizados.
El 64% de los incidentes de pérdida de datos personales ocurren debido a la falta de protección en dispositivos externos o cuentas en la nube.
- Usa contraseñas fuertes y únicas para cuentas de almacenamiento en la nube.
- Activa la autenticación multifactor (MFA) en servicios de almacenamiento en línea.
- Almacena discos duros externos en lugares seguros y protege los archivos con contraseñas o cifrado.
Cifrado de datos sensibles almacenados localmente
El cifrado protege tus datos sensibles al hacerlos inaccesibles para personas no autorizadas, incluso si el dispositivo es robado.
El cifrado reduce en un 90% el riesgo de que los datos sean accesibles tras el robo de un dispositivo.
- Utiliza herramientas de cifrado integradas en sistemas operativos como BitLocker (Windows) o FileVault (macOS).
- Cifra carpetas individuales con herramientas gratuitas como VeraCrypt.
- Evita almacenar datos sensibles en dispositivos compartidos o de acceso público.
Buenas prácticas para copias de seguridad seguras
Mantener copias de seguridad seguras garantiza la recuperación de datos en caso de pérdida o daño.
El 78% de las personas que pierden datos importantes no tenían copias de seguridad actualizadas y seguras.
- Realiza copias de seguridad regularmente en dispositivos externos o en la nube.
- Cifra las copias de seguridad para proteger la información sensible.
- Evita mantener las copias de seguridad en el mismo lugar que el dispositivo original.
Ejemplo práctico: Proteger datos almacenados en un disco externo
Un usuario cifra su disco duro externo con herramientas gratuitas y lo almacena en un lugar seguro. Cuando su equipo sufre un daño irreparable, puede restaurar todos sus datos desde el disco de manera segura.
El cifrado y las copias de seguridad adecuadas garantizaron la recuperación de datos sin comprometer su seguridad.
Protección de discos duros y la nube
- Usa contraseñas fuertes y únicas en cuentas de almacenamiento.
- Activa la autenticación multifactor (MFA) en servicios en línea.
- Almacena discos externos en lugares seguros con protección adicional.
Cifrado de datos sensibles
- Usar BitLocker o FileVault para cifrar discos completos.
- Cifrar carpetas individuales con herramientas como VeraCrypt.
- Evitar almacenar datos sensibles en dispositivos compartidos.
Copias de seguridad seguras
- Realizar copias de seguridad regularmente.
- Cifrar las copias de seguridad para proteger información.
- Mantener las copias en ubicaciones diferentes al dispositivo original.
Ejemplo de recuperación de datos
- Un disco duro externo cifrado permitió restaurar datos tras un daño irreparable en la equipo.
- La protección adecuada garantizó la seguridad de los datos almacenados.
Lo esencial que debes recordar
- Usar contraseñas fuertes, MFA y cifrado protege tus datos en discos externos y la nube.
- El cifrado de datos sensibles reduce significativamente el riesgo de accesos no autorizados.
- Mantener copias de seguridad actualizadas y seguras garantiza la recuperación de datos en caso de pérdida.