Seguridad en el manejo de datos confidenciales

Aprende a identificar y proteger los datos confidenciales de tu empresa mediante reglas claras, herramientas de cifrado y almacenamiento seguro.

Tipos de datos confidenciales en la empresa

Los datos confidenciales abarcan información crítica que, si se expone, puede causar daños financieros, legales o reputacionales.

El 45% de las filtraciones de datos incluyen información confidencial crítica para las empresas.
  • Datos financieros: Información sobre cuentas bancarias, presupuestos y balances.
  • Datos personales: Información de empleados y clientes, como nombres, direcciones y números de identificación.
  • Datos estratégicos: Patentes, proyectos en desarrollo, estrategias comerciales.

Reglas para el manejo seguro de documentos físicos y digitales

Establecer reglas claras protege la información confidencial, ya sea en formato físico o digital.

  • Documentos físicos: Almacenarlos en archivadores bajo llave y destruirlos adecuadamente cuando ya no sean necesarios.
  • Documentos digitales: Usar contraseñas seguras y limitar accesos.
  • Evitar compartir documentos confidenciales sin autorización previa.

Uso de herramientas de cifrado y almacenamiento seguro

El cifrado asegura que los datos solo sean accesibles para usuarios autorizados, incluso si se interceptan.

El cifrado añade una capa crítica de seguridad, protegiendo datos confidenciales contra accesos no autorizados.
  • Usar herramientas de cifrado para correos electrónicos y archivos sensibles.
  • Almacenar datos confidenciales en dispositivos con discos cifrados.
  • Utilizar soluciones en la nube que ofrezcan cifrado de extremo a extremo.

Ejemplo práctico: Protección de datos estratégicos

Un empleado almacena un proyecto confidencial en un dispositivo sin cifrado. Tras un robo, los datos se filtran, afectando la ventaja competitiva de la empresa. Con cifrado, esto habría sido prevenido.

El uso de cifrado y almacenamiento seguro habría protegido los datos estratégicos de la empresa.

Tipos de datos confidenciales

  • Financieros: Presupuestos, balances y cuentas bancarias.
  • Personales: Información de empleados y clientes.
  • Estratégicos: Proyectos, patentes y estrategias comerciales.

Reglas para el manejo seguro

  • Almacenar documentos físicos en archivadores bajo llave.
  • Proteger documentos digitales con contraseñas y accesos limitados.
  • Evitar compartir información confidencial sin autorización.

Uso de herramientas de cifrado

  • Cifrar correos y archivos sensibles.
  • Usar discos cifrados para almacenar datos en dispositivos.
  • Optar por soluciones en la nube con cifrado de extremo a extremo.

Ejemplo de protección de datos

  • El cifrado en dispositivos evita el acceso a datos incluso tras un robo.
  • El almacenamiento seguro protege información estratégica y confidencial.

Lo esencial que debes recordar

  • Identificar los datos confidenciales de la empresa es el primer paso para protegerlos.
  • Establecer reglas claras para el manejo seguro de documentos físicos y digitales reduce riesgos.
  • El uso de herramientas de cifrado y almacenamiento seguro protege la información crítica de accesos no autorizados.

Continúa Aprendiendo