Seguridad en aplicaciones educativas

Aprende cómo proteger la privacidad y los datos de estudiantes y docentes en plataformas educativas mediante configuraciones seguras y buenas prácticas.

Configuración segura en plataformas educativas

Ajustar correctamente las configuraciones en plataformas educativas protege la información y evita accesos no autorizados.

El 70% de los incidentes en plataformas educativas están relacionados con configuraciones de acceso inapropiadas.
  • Configura contraseñas para reuniones en Zoom y limita los participantes a usuarios autorizados.
  • En Google Classroom, controla quién puede unirse a las clases y comparte códigos solo con estudiantes.
  • Usa Moodle con permisos ajustados para que los estudiantes solo accedan a los recursos asignados.

Uso adecuado de herramientas de colaboración y almacenamiento

Un uso responsable de las herramientas asegura que los datos compartidos sean protegidos y utilizados correctamente.

El 65% de las filtraciones de datos educativos ocurren por compartir enlaces o recursos sin las restricciones adecuadas.
  • No compartas enlaces de documentos o carpetas sin restricciones de acceso.
  • Utiliza herramientas de almacenamiento aprobadas por la institución para garantizar la seguridad.
  • Asegúrate de cerrar sesiones al usar dispositivos compartidos en entornos educativos.

Reconocimiento de intentos de phishing dirigidos a usuarios educativos

Los intentos de phishing en el entorno educativo buscan obtener credenciales o información sensible de estudiantes y docentes.

El phishing dirigido a usuarios educativos representa el 50% de los ataques en este sector.
  • Desconfía de correos o mensajes urgentes que soliciten contraseñas o información financiera.
  • Verifica los enlaces antes de acceder, especialmente en mensajes no solicitados.
  • Reporta cualquier intento sospechoso al equipo de soporte técnico de la institución.

Ejemplo práctico: Prevención de un intento de phishing en una plataforma educativa

Un docente recibe un correo solicitando que actualice su contraseña en Moodle a través de un enlace sospechoso. Decide no acceder al enlace, verifica la solicitud directamente con la institución y reporta el intento de phishing.

La precaución del docente y la verificación directa evitaron un posible robo de credenciales.

Configuración segura en plataformas

  • Configurar contraseñas para reuniones y limitar participantes.
  • Controlar el acceso en Google Classroom compartiendo códigos solo con estudiantes.
  • Ajustar permisos en Moodle para restringir recursos a los estudiantes asignados.

Uso responsable de herramientas

  • No compartir enlaces sin restricciones de acceso.
  • Usar herramientas aprobadas por la institución para colaboración y almacenamiento.
  • Cerrar sesiones en dispositivos compartidos para proteger cuentas.

Detectar intentos de phishing

  • Desconfiar de correos urgentes que soliciten contraseñas.
  • Verificar enlaces antes de acceder a mensajes no solicitados.
  • Reportar intentos sospechosos al soporte técnico de la institución.

Ejemplo de prevención de phishing

  • Un docente reportó un correo sospechoso y evitó un robo de credenciales.
  • Verificar directamente con la institución garantizó la seguridad de su cuenta.

Lo esencial que debes recordar

  • Configurar accesos y permisos en plataformas como Zoom y Moodle protege la información de estudiantes y docentes.
  • Usar herramientas de colaboración y almacenamiento de manera responsable evita filtraciones de datos.
  • Reconocer y reportar intentos de phishing dirigidos a usuarios educativos reduce riesgos de seguridad en el entorno académico.

Continúa Aprendiendo