Gestión de acceso remoto y teletrabajo

Aprende a mitigar los riesgos del trabajo remoto mediante configuraciones seguras y políticas específicas para empleados que trabajan desde casa.

Riesgos asociados al trabajo remoto en la empresa

El teletrabajo expone a la empresa a riesgos únicos, especialmente cuando no se implementan controles de seguridad adecuados.

El 58% de los ataques cibernéticos en empresas incluyen objetivos relacionados con empleados remotos.
  • Accesos no autorizados a redes corporativas desde dispositivos no seguros.
  • Riesgo de interceptación de datos en redes Wi-Fi públicas.
  • Falta de capacitación sobre ciberseguridad para empleados remotos.

Configuraciones seguras para accesos remotos

Implementar herramientas y configuraciones adecuadas protege el acceso remoto a los sistemas empresariales.

Las VPN y escritorios virtuales reducen significativamente el riesgo de accesos no autorizados.
  • Usar redes privadas virtuales (VPN) para proteger la conexión.
  • Implementar escritorios virtuales para mantener los datos dentro de la infraestructura empresarial.
  • Configurar autenticación multifactor (MFA) para todos los accesos remotos.

Políticas específicas para empleados que trabajan desde casa

Definir políticas claras garantiza que los empleados sigan buenas prácticas de seguridad mientras trabajan desde casa.

Las políticas específicas para teletrabajo refuerzan la seguridad de la información en entornos remotos.
  • Prohibir el uso de dispositivos personales para tareas laborales sin controles de seguridad.
  • Requerir actualizaciones regulares en dispositivos proporcionados por la empresa.
  • Capacitar a los empleados sobre cómo identificar y reportar intentos de phishing y otras amenazas.

Ejemplo práctico: Gestión segura del teletrabajo

Un empleado remoto usa una conexión VPN y autenticación multifactor para acceder a los sistemas corporativos. Esto evita un intento de interceptación en una red Wi-Fi pública.

Las configuraciones seguras y las políticas claras protegieron la información empresarial durante el teletrabajo.

Riesgos del trabajo remoto

  • Accesos no autorizados desde dispositivos no seguros.
  • Interceptación de datos en redes públicas.
  • Falta de capacitación sobre ciberseguridad.

Configuraciones seguras para accesos remotos

  • Usar VPN para proteger conexiones externas.
  • Implementar escritorios virtuales para mantener datos seguros.
  • Configurar autenticación multifactor para accesos remotos.

Políticas para empleados remotos

  • Prohibir el uso de dispositivos personales sin controles adecuados.
  • Requerir actualizaciones regulares en dispositivos corporativos.
  • Capacitar a empleados sobre amenazas como phishing.

Ejemplo de teletrabajo seguro

  • Un empleado usó VPN y MFA, evitando un intento de interceptación en una red Wi-Fi pública.
  • Las configuraciones seguras protegieron los sistemas corporativos.

Lo esencial que debes recordar

  • El trabajo remoto introduce riesgos que deben gestionarse con herramientas y configuraciones adecuadas.
  • VPN, escritorios virtuales y MFA son esenciales para proteger accesos remotos.
  • Políticas claras y capacitación constante refuerzan la seguridad de empleados que trabajan desde casa.

Continúa Aprendiendo