Seguridad en las compras en línea

Aprende a identificar sitios web seguros, usar métodos de pago confiables y evitar estafas en el entorno de compras en línea.

Reconocer sitios web seguros

Elegir sitios web confiables protege tus datos y reduce el riesgo de fraudes al realizar compras en línea.

El 85% de las personas que compran en sitios con 'HTTPS' y sellos de confianza reducen su riesgo de fraude.
  • Verifica que el sitio web tenga un candado y comience con 'https://'.
  • Busca sellos de confianza, como certificaciones de seguridad reconocidas.
  • Consulta reseñas y reputación del sitio antes de realizar una compra.

Uso de métodos de pago seguros

Elegir métodos de pago confiables minimiza el riesgo de que tus datos financieros sean comprometidos.

Usar métodos de pago seguros como tarjetas virtuales protege tus datos financieros de accesos no autorizados.
  • Prefiere plataformas de pago seguras como PayPal o tarjetas virtuales temporales.
  • Evita ingresar datos de tu tarjeta en sitios desconocidos o sospechosos.
  • Revisa frecuentemente los movimientos de tu cuenta para identificar transacciones no autorizadas.

Identificación de sitios y promociones fraudulentas

Las estafas en compras en línea suelen aprovechar promociones falsas para engañar a los usuarios.

El 72% de las estafas en compras en línea utilizan promociones irreales para atraer a sus víctimas.
  • Desconfía de precios demasiado bajos o promociones que parezcan 'demasiado buenas para ser verdad'.
  • Verifica la URL para asegurarte de que no sea una copia de un sitio legítimo (phishing).
  • Evita enlaces de correos o mensajes no solicitados; accede directamente al sitio desde tu navegador.

Ejemplo práctico: Evitando una estafa de compras en línea

Recibes una oferta por correo de una tienda en línea que promete un 90% de descuento. Al verificar, notas que la URL no corresponde al sitio oficial. Decides no hacer clic y evitas una posible estafa de phishing.

Verificar la autenticidad del sitio y evitar enlaces sospechosos protegió tus datos financieros.

Cómo reconocer sitios seguros

  • Verifica que el sitio tenga 'https://' y un candado en la barra de direcciones.
  • Busca sellos de confianza y certificaciones de seguridad.
  • Consulta reseñas y la reputación del sitio.

Métodos de pago seguros

  • Usar plataformas confiables como PayPal o tarjetas virtuales.
  • Evitar ingresar datos de tarjetas en sitios desconocidos.
  • Revisar movimientos de cuentas regularmente.

Identificación de estafas en línea

  • Desconfía de promociones demasiado buenas para ser verdad.
  • Verifica que la URL no sea una copia de un sitio legítimo.
  • Evita enlaces en correos no solicitados; accede desde tu navegador.

Ejemplo de seguridad en compras en línea

  • Detectar una URL sospechosa evitó caer en una estafa de phishing.
  • La verificación previa protegió tus datos y finanzas.

Lo esencial que debes recordar

  • Comprar en sitios seguros con 'HTTPS' y sellos de confianza reduce riesgos de fraude.
  • Usar métodos de pago seguros como tarjetas virtuales protege tus datos financieros.
  • Verificar URL y desconfiar de promociones irreales ayuda a identificar y evitar estafas.

Continúa Aprendiendo