Plan de continuidad del negocio y recuperación ante desastres
Descubre cómo los planes de continuidad y recuperación ante desastres protegen las operaciones empresariales y cómo integrar la seguridad de la información en ellos.
¿Qué es y por qué es importante un plan de continuidad empresarial?
Un plan de continuidad del negocio asegura que una empresa pueda mantener sus operaciones esenciales durante y después de una interrupción.
El 70% de las empresas que no tienen un plan de continuidad no sobreviven a interrupciones graves.
- Identificar procesos críticos que deben mantenerse en funcionamiento.
- Evaluar los recursos necesarios para la continuidad operativa.
- Establecer equipos responsables para la ejecución del plan.
Introducción a los planes de recuperación ante desastres (DRP)
Un DRP detalla las acciones específicas para restaurar sistemas, datos y operaciones tras un evento catastrófico.
Los DRP reducen el tiempo de inactividad y minimizan las pérdidas financieras tras un desastre.
- Crear copias de seguridad regulares de datos críticos.
- Definir procedimientos claros para la recuperación de sistemas.
- Establecer objetivos de tiempo de recuperación (RTO) y puntos de recuperación (RPO).
Cómo la seguridad de la información se integra en estos planes
La protección de datos y sistemas debe estar integrada en cada etapa de los planes de continuidad y recuperación.
Integrar la seguridad en los planes de continuidad garantiza que los datos estén protegidos incluso en situaciones críticas.
- Incluir medidas de cifrado para proteger datos durante la recuperación.
- Asegurar que las copias de seguridad estén almacenadas en ubicaciones seguras y accesibles.
- Realizar pruebas regulares de los planes para identificar y corregir vulnerabilidades.
Ejemplo práctico: Activación de un DRP
Tras un ataque de ransomware, una empresa activa su DRP, recuperando datos desde copias de seguridad cifradas y restaurando sistemas en menos de 24 horas.
Tener un DRP preparado y probado permite una recuperación rápida y protege la reputación empresarial.
Importancia de un plan de continuidad
- Mantiene operaciones críticas durante interrupciones.
- Identifica recursos esenciales para la continuidad.
- Asigna equipos responsables para ejecutar el plan.
Aspectos clave de los DRP
- Realizar copias de seguridad regulares.
- Definir procedimientos claros para la recuperación.
- Establecer objetivos de tiempo y punto de recuperación (RTO y RPO).
Seguridad de la información en los planes
- Usar cifrado para proteger datos durante la recuperación.
- Almacenar copias de seguridad en ubicaciones seguras.
- Probar regularmente los planes para corregir vulnerabilidades.
Ejemplo de activación de un DRP
- Un ataque de ransomware fue mitigado gracias a copias de seguridad seguras.
- La recuperación rápida minimizó el impacto en las operaciones empresariales.
Lo esencial que debes recordar
- Un plan de continuidad del negocio asegura la operación de procesos críticos durante interrupciones.
- Los DRP permiten restaurar sistemas y datos rápidamente tras un desastre.
- Integrar la seguridad de la información en estos planes protege datos y operaciones en situaciones críticas.