Gestión segura de información: Centralización vs. almacenamiento local

Descubre por qué centralizar la información es clave para la seguridad empresarial y los riesgos de almacenarla en estaciones de trabajo.

Riesgos de almacenar información en estaciones de trabajo

El almacenamiento local de información en estaciones de trabajo expone los datos a una variedad de riesgos, desde pérdida física hasta ataques cibernéticos.

El 68% de las pérdidas de datos en empresas están relacionadas con información almacenada en estaciones de trabajo.
  • Pérdida de datos en caso de daños al equipo o robos.
  • Mayor riesgo de accesos no autorizados a datos sensibles.
  • Falta de copias de seguridad automatizadas para recuperación rápida.

Beneficios de almacenar información en un sitio centralizado

Centralizar la información en servidores o soluciones en la nube mejora la seguridad, la accesibilidad y la gestión de datos.

Centralizar los datos reduce en un 75% los riesgos de pérdida y exposición no autorizada.
  • Garantiza la protección de datos con copias de seguridad automatizadas.
  • Facilita la monitorización y control de accesos para evitar brechas.
  • Permite el acceso remoto seguro desde cualquier ubicación autorizada.

Buenas prácticas para la gestión centralizada de información

Implementar sistemas y políticas adecuados asegura que la centralización sea eficiente y segura.

Las políticas claras y la capacitación garantizan el éxito en la adopción de una estrategia de centralización de información.
  • Usar soluciones en la nube o servidores internos con acceso restringido.
  • Establecer políticas claras sobre el uso y almacenamiento de datos.
  • Capacitar a los empleados sobre la importancia de la centralización y cómo acceder a los datos de forma segura.

Ejemplo práctico: Recuperación tras una pérdida de datos

Un empleado pierde su laptop con datos no respaldados. Si la información hubiera estado centralizada, la empresa podría haber recuperado los datos rápidamente sin consecuencias graves.

Centralizar los datos permitió una rápida recuperación y mitigó el impacto de la pérdida del equipo.

Riesgos de almacenamiento local

  • Pérdida de datos en caso de daño o robo del equipo.
  • Mayor exposición a accesos no autorizados.
  • Falta de copias de seguridad automatizadas.

Beneficios de centralizar la información

  • Protección de datos con respaldos automáticos.
  • Monitorización y control de accesos mejorados.
  • Acceso remoto seguro desde ubicaciones autorizadas.

Buenas prácticas de centralización

  • Usar soluciones en la nube o servidores con acceso restringido.
  • Establecer políticas claras para la gestión de datos.
  • Capacitar a empleados sobre el acceso seguro a la información centralizada.

Ejemplo de recuperación centralizada

  • Una laptop perdida no comprometió los datos, ya que estaban centralizados.
  • La recuperación rápida minimizó el impacto en la continuidad operativa.

Lo esencial que debes recordar

  • El almacenamiento local en estaciones de trabajo aumenta los riesgos de pérdida y accesos no autorizados.
  • Centralizar la información mejora la seguridad, la gestión y la recuperación de datos.
  • Implementar políticas claras y capacitar a los empleados asegura el éxito en la estrategia de centralización.

Continúa Aprendiendo