Amenazas comunes a la seguridad de la información

Identifica las amenazas más comunes como phishing, malware, ransomware y errores humanos, y aprende cómo prevenirlas.

Phishing

Recibes un correo que parece ser de tu banco. Te piden que confirmes tus datos haciendo clic en un enlace. Parece legítimo, pero es un engaño.

El phishing engaña a los usuarios para que revelen información sensible, como contraseñas o datos bancarios.

Malware

Descargas un archivo adjunto de un correo desconocido. Sin saberlo, has instalado un programa malicioso que roba tus datos.

El malware es software diseñado para dañar o acceder a sistemas sin autorización. Puede incluir virus, spyware o troyanos.

Ransomware

Tu equipo muestra un mensaje: ‘Tus archivos han sido cifrados. Paga para recuperarlos.’ Ahora, tus datos están secuestrados.

El ransomware cifra tus datos y exige un rescate para liberarlos. Es una de las amenazas más costosas.

Errores Humanos

Un empleado comparte información confidencial en un correo enviado a la dirección equivocada. La información cae en manos indebidas.

El error humano es responsable de la mayoría de las brechas de seguridad. Capacitación y atención son clave para prevenirlos.

Ejemplo Práctico

Te encuentras con un enlace sospechoso en un correo. Antes de hacer clic, decides verificar la dirección del remitente.

Verificar antes de actuar es clave para evitar amenazas como el phishing y el malware.

¿Qué es el phishing?

Correos, mensajes o sitios web que intentan engañarte para que compartas información personal o financiera.

¿Qué es el malware?

Software malicioso diseñado para dañar sistemas, robar información o realizar acciones no autorizadas.

¿Qué es el ransomware?

Un tipo de malware que cifra tus archivos y pide un rescate para desbloquearlos.

Errores humanos: la mayor amenaza.

  • Correos enviados a la dirección equivocada.
  • Uso de contraseñas débiles.
  • Falta de atención al abrir archivos o enlaces sospechosos.

Lo esencial que debes recordar

  • El phishing, malware, ransomware y los errores humanos son amenazas comunes que pueden prevenirse con conocimiento.
  • Verifica correos y enlaces antes de actuar, y evita descargar archivos de fuentes desconocidas.
  • Capacita a tu equipo y mantente alerta para reducir errores humanos.

Continúa Aprendiendo